Una visita que unió Marchtrenk con Cochiguaz gracias al caballo chileno

Johanna Lahnsteiner, criadora y jinete austríaca que está de visita en Chile, tuvo la segunda estación en su gira de norte a sur junto a Andrea Castagnoli, directora de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena, en el Valle del Equi, donde conocieron el Criadero Ña Carola, de Matías Ravest y Carolina Brito, ubicado en Cochiguaz.
"Ha sido un placer tremendo y primero quiero dar las gracias por la invitación, es algo muy diferente para mí poder conocer este rincón de Chile y la pasión que ustedes tienen por sus caballos. Ha sido una experiencia única y les agradezco por eso", comentó Lahnsteiner, quien vive en la región de Austria Alta (Oberösterreich) en la ciudad de Marchtrenk.
Matías Ravest se mostró feliz por haber recibido a Johanna y Andrea en su criadero e instalaciones.
"Nunca esperé que tuviéramos esta maravillosa sintonía y la buena onda de ustedes. Ha sido un placer haberlas tenido acá porque han vibrado con lo nuestro. Es nuestro lugar donde vivimos, donde criamos, donde hacemos patria. Estamos muy involucrados con el tema de la crianza y le agradezco a Johanna que haya venido porque viene de un sitio bastante lejano y seguramente muy distinto a este lugar", señaló.
Sobre la historia del Ña Carola, contó que "esto partió el año 1994 en Mallarauco, Melipilla, donde iniciamos nuestro criadero y ha continuado una vez que nos vinimos al norte. Hemos podido continuar nuestra crianza gracias al Banco de Vientres. Acá tenemos, por ejemplo, una yegua que se llama Las Callanas Olivia, junto con su cría, que es de Quebrada de Angostura, se llama Carolita".
"En cuanto a la crianza, esto es pasión como todos los huasos lo sabemos, es solamente cariño al caballo chileno, porque es lo que nos gusta, por todas sus condiciones y gracias a esas grandes condiciones es posible criar acá en el norte, porque son caballos tremendamente rústicos. Acá donde estamos caen 50 centímetros de nieve cuando hay un buen invierno y los caballos nunca se encarpan, no tenemos grandes problemas en la crianza. Es difícil, pero es más fuerte el cariño", agregó.
Johanna Lahnsteiner y Andrea Castagnoli también disfrutaron de una cabalgata por el sector El Colorado en la ribera del Río Cochiguaz en el Valle del Elqui, con Alejandro Canihuante y Luis Canihuante.
Al respecto, Matías Ravest apuntó: "El paseo que hicieron ayer es una de las alternativas que tiene el Valle, con este gran amigo que es Alejandro Canihuante y su tío Lucho, que son dos personas maravillosas. Ustedes se dieron cuenta del cariño, lo maravilloso que es y lo que tiene aún por mostrar este valle, que es mucho".
La gira de la criadora austríaca continuará este jueves en la Región Metropolitana con la visita a los criaderos Aguas Claras de Huelquén, de Herman Chadwick, y Arcángel Gabriel, de Juan Carlos Pérez, ganadores del premio al Mejor Ejemplar de la Raza en machos y hembras, respectivamente, en la Exposición Nacional 2025.
Noticias Relacionadas

Visita a Lo Campino: Johanna Lahnsteiner conoció proyecto de llevar el Caballo Chileno al Mundial 2027

Federación de Criadores crea vínculos con escuelas de la comuna de Coltauco

Una visita que unió Marchtrenk con Cochiguaz gracias al caballo chileno
