Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Rodrigo Muñoz, candidato al Directorio de los Criadores: "Los caballos son mi vida"

El presidente de la Asociación Aysén habló sobre su postulación.

El 10 de mayo habrá elecciones parciales de Directorio de la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena, durante el Consejo Superior que organizará la Asociación Ultima Esperanza en Puerto Natales, y uno de los candidatos es Rodrigo Muñoz Bórquez, presidente de la Asociación de Criadores de Aysén.

Vinculado al Caballo Chileno en el criadero familiar Siempre Corriendo, Muñoz postula a uno de los tres cupos de director de la Federación, por un período de cuatro años.

- ¿Qué lo motiva a postular al Directorio de la Federación de Criadores?

"Primero que todo soy un enamorado de nuestro Caballo Raza Chilena. Nací con esta raza y he ido desarrollándome con ella. De hecho, estudié veterinaria pensando en los caballos, fue mi motivación para estudiar esta profesión. Después fui dirigente por hartos años en el rodeo acá en la Región, en nuestro club, pero lo que más me ha motivado ha sido la crianza. Llevo varios años en la dirigencia de los criadores y cada vez me sigue gustando más. De ahí nace esto de querer seguir tratando de aportar, sobre todo hoy, en el momento en que está la Federación de Criadores, que está en un muy buen pie y me gusta mucho la dirección que lleva. Es una institución que abrió los horizontes haciendo muchas actividades y generando mucha proyección para nuestro caballo. Es como siempre me imaginé que debería ser la Federación de Criadores y creo que en este momento podría se run aporte en la misma dirección que está llevando el actual Directorio".

- ¿Cómo ha sido su faceta como criador?

"Una de las cosas que me gusta mucho de la crianza es que es un tema familiar, como el mismo reglamento lo indica, que los socios de nuestra Federación no es sólo el criador, sino también su familia. De hecho, yo no tengo un criadero, lo tiene mi padre (Héctor Muñoz Minchel) y, por ende, paso a ser socio y así hemos trabajado siempre. Mi papá armó el Criadero Siempre Corriendo por el año 1987, con harta ilusión, se trajo sus caballos desde la Séptima Región, después se trajo otros caballos de la Novena Región a Aysén, donde mi madre tiene un campo y ahí empezamos a generar crianza. Yo desde chiquitito estaba ahí mirándolo, mi papá se entretenía más que todo criando la raza que a él le gustaba, el Caballo Chileno, viéndolo nacer, desarrollarse. Cuando estuve más grande empecé a meterme en la selección, después se sumó mi hermano Cristián. Si bien le gustaba el campo y los caballos, no estaba metido en el rodeo, pero con él empezamos a seleccionar de mejor manera y ponerle un poco más de criterio a esa crianza que llevaba mi papá. Entonces la crianza siempre ha sido muy familiar, las decisiones son todas en conjunto, con esfuerzo como lo hacemos la gran mayoría de los criadores y sobre todo con muchas ilusiones desde el momento en que uno piensa qué potro ponerle a la yegua".

- ¿Qué ha significado la crianza en su vida?

"La crianza es mi vida. Tengo mi familia, mis hijos, que es lo que todo ser humano sueña y anhela tener, y paralelo a eso van los caballos. La vida de campo, según mii punto de vista, debe estar ligada a los caballos. Para mí los caballos son mi vida, mi conexón a tierra, con la familia, los amigos. El caballo me ha dado mucho, desde que fui dirigente en el rodeo, conociendo mucha gente, tratando siempre de ser un aporte y en los últimos años siendo un participante activo en la Federación de Criadores. La dirigencia me ha hecho tener muy buenos amigos, eso lo agradezco mucho y no sólo fuera de la Región, se están viniendo acá a acompañarnos. Estoy muy agradecido de la crianza del caballo, porque me ha dado mucho en mi vida".

- ¿Cómo ha sido la experiencia de presidir la Asociación Aysén?

"Ha sido muy buena. Yo partí como secretario por el año 2018 y por circunstancias de la vida me tocó asumir la presidencia de la Asociación en ese mismo período. Luego la asamblea me ratificó, completé ese período como presidente y luego nos tocó un período completo con el Directorio que teníamos y hoy estoy en un segundo ciclo como presidente. Ha sido muy buena, también a nivel de asociaciones se da esa camaradería que es distinta, no veo una competencia férrea en donde yo le quiero ganar al otro. Aquí veo algo más de amistad y siempre hemos tenido el apoyo de las bases. Desde que partimos con esta dirigencia, buscamos cómo motivar más a los criadores y cómo tener más actividades para el caballo, porque antiguamente era sólo la exposición. Después empezamos con el tema del rodeo, que acá nos costaba mucho, pero gracias también a la dirigencia de la Asociación de Rodeo, que en ese entonces dirigía Humberto Vidal, logramos generar un cambio en el reglamento de rodeos, ya que a nosotros nos complicaba mucho hacer Rodeos Para Criadores. Logramos tener esas conversaciones, hacer ese cambio para poder hacer rodeos para criadores en la Región. Ahora empezamos con las Pruebas Funcionales, que estoy convencido serán un tremendo aporte para el Caballo Chileno y acá en Aysén no debería ser la excepción. Ya tenemos un corral de aparta, empezamos a hacer algunas competencias de prueba y esperamos esta primavera inaugurarlo, que empiece a picar el bichito en toda la Región que es muy extensa. Sé que esto va a prender con mucha fuerza".

- ¿Cómo ve en términos generales el trabajo que está realizando por la Federación de Criadores?

"Veo que se está haciendo un trabajo sumamente serio y con una tremenda proyección. Encuentro que en este momento la Federación se enfocó cien por ciento en el caballo, en nuestra raza, por lo que todo lo que está haciendo va enfocado a mantener y motivar la crianza. Para mí el trabajo que está haciendo la Federación y su Directorio va en el camino correcto, es lo que siempre me imaginé que debía ser una Federación de Criadores. Estamos fomentando la cultura, nuestra raza y además mostrándola al mundo, que es una parte muy importante y es un tremendo esfuerzo del Directorio y de los presidentes de asociaciones, porque son los presidentes los que se llevan una tremenda tarea en todo Chile, haciendo exposiciones, pruebas funcionales, algunos de ellos han viajado al extranjero también con todo el esfuerzo que eso conlleva. Hoy la Federación está en un muy buen pie y tiene proyecciones muy buenas también, pensando en adquirir un terreno, por ejemplo, que creo es súper necesario tener una casa física donde hacer nuestras cosas. Hay harta tarea por delante y por eso me gustaría tratar de ser un aporte y desde una zona extrema, que creo también es necesario que haya visiones distintas, Chile es tan diverso que debemos estar todos involucrados".

- ¿Hay algún tema o área en que le gustaría aportar al Directorio en caso de que ser electo?

"Siempre, por un tema de formación profesional, me ha gustado el área técnica. He participado en los últimos años en la Comisión Técnica, creo que son temas súper relevantes y que deben ser muy bien pensados, porque son comisiones donde se toman decisiones cuyo resultado se tendrá a mediano y largo plazo, hasta en 15 o 20 años. Son comisiones que a mí en lo personal me gustan mucho y, si bien todas son importantes, son comisiones bien potentes. A veces no se ve mucho el trabajo en el día a día como en otras que son más vistosas, pero son comisiones importantes y ese lado me gusta bastante".

 

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital