Asociación de Criadores de Ñuble celebró su Cuadro de Honor y ya planifica la nueva temporada

En un ambiente de gran camaradería, la Asociación de Criadores de Ñuble cerró su temporada con un exitoso almuerzo de premiación realizado el pasado fin de semana en el Centro de Eventos El Castillo, en la comuna de Pinto. El evento congregó a amplia cantidad de personas, quienes celebraron los logros y compartieron en una jornada llena de sorpresas.
Felipe Vargas, presidente de la asociación, destacó la alta convocatoria a pesar de las complejas condiciones climáticas de los días previos. "Tuvimos un almuerzo súper entretenido, con gran asistencia. Lo pasamos súper bien, hubo varias sorpresas y estuvimos toda la tarde en la premiación", comentó en conversación con CaballoyRodeo.cl.
Durante la ceremonia se entregaron los reconocimientos del Cuadro de Honor, destacando a los ganadores de las exposiciones y pruebas funcionales realizadas en la zona, así como a aquellos que lograron clasificar al Nacional de Criadores de Los Andes. "Distinguimos a los mejores, a los que sacaron premios y también al Mejor Criadero", explicó el dirigente.
Un momento especialmente significativo fue el reconocimiento a un grupo de 15 colaboradores que fueron clave en la organización de los eventos de la temporada. "Fue un hito bien importante, salió un poquito del protocolo típico", señaló el Vargas, valorando el apoyo de personas que, sin ser necesariamente socios activos, contribuyeron con su trabajo. "Igual nos apoyaron bastante en trabajos que muchas veces no se ve quién los hace", agregó.
Además, la jornada tuvo un toque de historia al rendir un homenaje especial a los campeones nacionales de la Final de Rodeos para Criadores del 2007: El Criadero Larapinta Alto, con los jinetes Fernando Pérez y José Luis Carrasco.
Lejos de tomar un descanso, la Asociación de Criadores de Ñuble ya tiene la vista puesta en la nueva temporada. "Estamos a todo motor, porque nosotros tenemos nuestro rodeo ahora en septiembre, así que nos estamos enfocando en eso", adelantó Vargas.
El gran objetivo sigue siendo las Pruebas Funcionales y Exposición Nacional que se realizará en enero, calificado por el presidente como "el hito más importante del año".
Junto con ello, la asociación se encuentra evaluando la posibilidad de organizar nuevos eventos durante la primavera, a la luz de las nuevas mociones de Ferochi sobre rodeos de criadores de distintas categorías.
Vargas concluyó resaltando el espíritu de unidad que caracteriza a la región. "Nuestros socios son muy activos. La misma asociación te va motivando a hacer cosas y estamos todos bien unidos, entre los presidentes de las asociaciones de rodeo Ñuble y Ñuble Cordillera, los criadores y los presidentes de clubes. Estamos todos súper alineados", finalizó.
Cuadro de Honor 2024-2025
- Por su valiosa y destacada participación en las exposiciones organizadas por nuestra Asociación, celebradas en Cato el 12 de abril de 2024 y en San Carlos el 3 de enero de 2025, se reconoce a los siguientes criaderos:
Criadero Las Casas de Diguillín, de Don Francisco Martín Valdivia.
Criadero Casas de Pal Pal, de Don César Guiñez Pino.
Criadero Las Pequitas, de Don José Sebastián Fuentes Leiva.
Criadero Entre Ríos, de Don Carlos Reyes Obreque.
Criadero Quimpomay, de Don Gastón May Boullon.
Criadero Colchao, de Don Emilio Merino Ewert.
Criadero On Teo, de Don Mateo Rodríguez Rodríguez.
Criadero El Desprecio, de Don Gerardo Guzmán Silva.
Criadero Santa Constanza, de Don Jaime Toro Aravena.
Criadero Valle Templado, de Don Felipe Camaño Cárdenas.
Criadero Camenchito, de Don Carlos Reyes Sanzana.
Criadero Doña Petronila, de Don Esteban Córdova Sanhueza.
- Por su sobresaliente desempeño en las Pruebas Funcionales de "Rienda Sin Fronteras" y "Aparta de Ganado", realizadas en Quimpomay el 12 de octubre de 2024, se distingue a Criadero Quimpomay, de Don Gastón May Boullon.
- Se otorga un reconocimiento especial al criadero con la mejor actuación en el rodeo organizado por nuestra Asociación los días 4 y 5 de enero de 2025. Dicho criadero obtuvo el Tercer Lugar con 29 + 5 puntos en el desempate, montando a las yeguas "Sonrisa" y "Deliciosa": Criadero As de Oro, de Don Iván Merino Márquez.
- Reconocimientos por Representación a Nivel Nacional
A. Final Nacional de Exposiciones (Los Andes, 18 y 19 de enero de 2025), se premia a los siguientes criaderos por representar honorablemente a nuestra Asociación:
Criadero Valle Templado, de Don Felipe Camaño Cárdenas.
Criadero Marcelino, de Don René Marcelo Bao Venegas.
Criadero Entre Ríos, de Don Carlos Reyes Obreque.
Criadero Quimpomay, de Don Gastón May Boullon.
B. Final Nacional de Pruebas Funcionales (Los Andes, 17 al 19 de enero de 2025), se reconoce a quienes destacaron con excelentes resultados, representando con orgullo a nuestra Asociación:
Don Juan José Loyola Wagemann, por su participación en el Barrilete Infantil, montando a "Ahora Sí".
Doña María Trinidad Loyola Wagemann, por su presentación en la Monta a lo Amazona, montando a "Burlón".
Criadero Quimpomay de Don Gastón May Boullon, por los siguientes logros:
1ᵉʳ Lugar en Rienda Sin Fronteras, categoría Infantil, con el ejemplar "Torero" montado por Guadalupe Otoya.
1ᵉʳ Lugar en Rienda Sin Fronteras, categoría C, con el ejemplar "Aladino" montado por Pilar Otoya.
3ᵉʳ Lugar en la prueba de Aparta de Ganado.
C. Final Nacional de Rodeo para Criadores (Los Andes, 2025), en reconocimiento a su participación representando a nuestra Asociación en este magno evento, se distingue a:
Criadero Las Casas de Diguillín, de Don Francisco Martín Valdivia.
Criadero Casas de Lenga, de Don Rodrigo Alarcón Chaparro.
Criadero As de Oro, de Don Iván Merino Márquez.
Criadero Gran Renacer, de Don Rolando Díaz Gómez.
Criadero Pichicura, de Don Guido Ainardi Molina.
De manera muy especial, se destaca la participación del siguiente criadero por haber clasificado y competido en la Serie Campeones de la Final de Rodeo para Criadores: Criadero Las Achiras, de Don José Astaburuaga Pérez.
D. Campeonato Nacional de Rodeo (Rancagua, 2025), se extiende un merecido reconocimiento a los criaderos que nos representaron en la máxima cita del rodeo chileno:
Criadero Las Achiras, de Don José Astaburuaga Pérez.
Criadero Pilmaiquén Viejo, de Don Felipe Vargas Montané.
Premios Especiales de la Asociación
Reconocimiento Histórico: Se otorga al Criadero Larapinta Alto por la obtención del título en la Final de Rodeo para Criadores del año 2006, montando a "Fachoso" y "Presumido", un título logrado con 30 puntos.
Reciben: Don Fernando Pérez Rodríguez y Don José Luis Carrasco Brizuela
Premio Mejor Criadero: Por su constante y destacada representación en diversas actividades como Rienda Sin Fronteras, Aparta de Ganado y Exposiciones, se entrega este galardón a: Criadero Quimpomay, de Don Gastón May Boullon.
Premio Mejor Socio: Por su permanente disposición a cooperar de manera incondicional con la Asociación, se premia a: Don Alfonso Bobadilla Rojas, propietario del Criadero El Encanto de Chillán.
Agradecimientos Institucionales
A. Agradecimiento a Colaboradores de Eventos en San Carlos, el Directorio desea expresar su más profundo y sincero agradecimiento al siguiente grupo de personas, cuya invaluable y desinteresada colaboración fue clave para el éxito de nuestra primera Exposición y Rodeo realizados en San Carlos los días 3, 4 y 5 de enero de 2025.
Sr. Sergio Penjean Vicencio
Sr. Mauricio Labrín Valenzuela
Sr. Juan Durán Donoso (Recibe en su representación Don Francisco Martín Valdivia)
Sr. Rodrigo Ramírez Valenzuela
Sr. Marcelo Martínez Gajardo
Sr. Rodrigo Alarcón Chaparro
Sr. Marcos Contreras Navarrete
Sra. Fernanda Dedes Martínez
Sr. Nicolás Figueroa Moreno
Sr. Cristián Medina Sepúlveda
Sr. David Salinas Morales
Sr. Jaime Orellana Córdova
Sr. César Toro Álvarez
Sr. Jaime Toro Aravena
Sr. Mario Medina Morales
Sr. Rodrigo Alarcón Hernández
Sr. César Ramírez Díaz
Sr. Gabriel Medina Silva
Sr. Gerardo Guzmán Silva
Sr. Andrés Muñoz Aguilera
B. Reconocimientos Especiales Individuales, por su constante compromiso, gran disposición y espíritu de colaboración, se entrega un reconocimiento a nuestro Director Tesorero: Don Franz Iraira Quezada
Se hace un reconocimiento especial a una persona que, sin ser socio, colaboró de manera excepcional en la realización de nuestro primer rodeo como directiva: Don Gerardo García Costa
C. Agradecimiento a Asociaciones Hermanas
En señal de gratitud por la unidad y el apoyo brindado a nuestra Asociación de Criadores, se agradece la colaboración de los Presidentes de las Asociaciones Ñuble y Ñuble Cordillera:
Don Víctor Hugo Manzanares Soto, Presidente Asociación Ñuble.
Don Johnnson Guiñez Núñez, Presidente Asociación Ñuble Cordillera.
Saludo y Agradecimiento a las Autoridades Presentes, la Asociación extiende un cordial saludo y agradece la distinguida presencia de las siguientes autoridades, cuyo apoyo enaltece este evento:
Honorable Diputado de la República, Sr. Felipe Camaño Cárdenas.
Honorable Diputada de la República, Sra. Marta Bravo Salinas.
Ilustrísimo Alcalde de la Municipalidad de Pinto, Sr. Jairo del Pino Lema.
Ilustrísimo Alcalde de la Municipalidad de Chillán, Sr. Camilo Benavente Jiménez.
Jefa de Zona de Carabineros de Ñuble, General Sra. Loreto Osses Coloma.
Director del Servicio Agrícola y Ganadero, Sr. Osvaldo Alcayaga Benavente.
Noticias Relacionadas

Gran éxito tuvo la Cabalgata de Criadores de Melipilla y Casablanca: “Fue un día redondo”

Asociación de Criadores de Ñuble tuvo almuerzo de premiación en Pinto

Asociación de Criadores de Ñuble celebró su Cuadro de Honor y ya planifica la nueva temporada
