Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Federación de Criadores impulsa la crianza del Caballo Chileno en Arica con histórica entrega en Las Maitas

El presidente, Roberto Standen, se reunió con el alcalde Orlando Vargas y el senador José Miguel Insulza para afianzar el compromiso con las tradiciones y "hacer Patria" en el extremo norte del país.

Información: Antonio Arancio Gálvez.

Fotos: Jaime Ramírez Amigo.

La ciudad de Arica se prepara para un evento histórico que busca fortalecer las tradiciones chilenas en el extremo norte del país. Este sábado, en Las Maitas, la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena concretará la entrega de 10 potrillos y cuatro potrancas a nuevos criadores de la región, iniciativa enmarcada en las celebraciones de su próximo 80° aniversario.

Como antesala a este importante hito, el presidente de la Federación, Roberto Standen, sostuvo un encuentro protocolar con las máximas autoridades de la zona para presentar el proyecto y agradecer el respaldo institucional.

La comitiva, también integrada por Luis Gutiérrez, presidente de la Asociación de Rodeo Arica y Tarapacá, y José Marín, su secretario, fue recibida en la Municipalidad de Arica por el alcalde Orlando Vargas. En la instancia, Standen explicó el objetivo del proyecto, que va más allá de una simple donación.

"Hoy día estamos con un proyecto nuevo de llegar con 14 potrillos para generar nuevos criadores y, por supuesto, reforzar la crianza a personas que de verdad hay que enaltecer por el servicio que hacen de tener caballos y hacer patria en esta tierra hermosa, pero muy difícil para criar", afirmó el timonel de los criadores.

Por su parte, el jefe comunal expresó su satisfacción y comprometió su apoyo a la iniciativa, reconociendo el valor del rodeo y las tradiciones asociadas al Caballo Chileno. "Me siento muy feliz. Qué mejor que nos traigan caballares inscritos, con pedigrí. Esto indica que van a abrir el apetito y darle la importancia que el deporte del rodeo necesita en esta región", señaló.

El edil también enfatizó la relevancia de que Arica se convierta en un polo de crianza. "Es tremendamente importante que desde Arica, la puerta de entrada de Chile, tengamos caballares inscritos y que aquí la gente se preocupe por tener crianza", concluyó, enviando un "abrazo fraterno a la Federación" y reafirmando que "el rodeo es un deporte".

Esta entrega dotará a la región de ejemplares de alta calidad genética y sentará las bases para la nueva asociación de criadores en Arica, consolidando la presencia del Caballo Chileno en uno de los rincones más emblemáticos del territorio nacional.

Al encuentro llegó el senador por la región José Miguel Insulza, quien valoró la iniciativa como un acto de soberanía y fomento cultural. "Aquí se hace patria, y lo importante es que haya criadores de caballos de Raza Chilena. Es una pena que la crianza no se haga habitualmente en el norte, porque es aquí donde más hay que mostrar que el país tiene su propia personalidad", destacó el ex ministro.

View this post on Instagram

A post shared by Federación de Criadores (@federaciondecriadores)

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por CaballoyRodeo (@caballoyrodeo.cl)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital