Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Región del Maule se prepara para la tercera edición de la Chilenidad en Familia

El evento se realizará el 6 y 7 de septiembre en Anka Mapu, camino a San Clemente.

El 6 y 7 de septiembre en el recinto Anka Mapu, camino a San Clemente, se vivirá la tercera edición de la Chilenidad en Familia, evento organizado por Fundación Maule que incluye música, gastronomía, artesanía y espectáculos ecuestres.

Entre los atractivos para este 2025 estarán la Escuadra Palmas de Peñaflor, el Cuadro Verde de Carabineros y el Cuadro Negro del Ejército de Chile, además de conjuntos folclóricos, juegos costumbristas, una feria gastronómica con comida típica y un espacio para la artesanía regional.

El presidente de Fundación Maule, Alfredo Moreno Charme, en declaraciones al diario El Centro, se refirió a lo que significa el evento: "La Chilenidad en Familia es una fiesta para disfrutar juntos de nuestras tradiciones. Es una instancia que nos permite encontrarnos, compartir y, al mismo tiempo, recordar que nuestras raíces chilenas están vivas".

"Lo especial de esta fiesta es que aquí se une todo. Es una experiencia en la que cada persona puede reconocer aquellas tradiciones que nos entregan identidad y nos conectan con nuestra historia", agregó

Moreno destacó también la relevancia de la Chilenidad en Familia para apoyar a emprendedores y artesanos locales.

"Este evento constituye un impulso para los emprendedores y la gastronomía local. Mientras las familias se divierten, apoyan el trabajo de cientos de personas de la región. La Chilenidad en Familia fortalece la identidad y, al mismo tiempo, activa la economía local y promueve el turismo", expresó.

El presidente de Fundación Maule invitó a concurrir a esta fiesta y vivir una linda experiencia.

"Queremos que las familias se lleven la sensación de haber vivido un fin de semana en el que reconocieron nuestras raíces y compartieron en un ambiente familiar. Nuestras Fiestas Patrias nos hacen recordar lo hermoso de nuestras tradiciones, y conservarlas en el tiempo es algo que debe seguir uniéndonos como maulinos y como chilenos", manifestó.

"Invitamos a toda la comunidad a participar en esta celebración que nos pertenece a todos. Nuestro propósito es que cada asistente sienta que esta fiesta le pertenece y que, al compartirla, reafirmemos juntos la identidad y el orgullo de ser chilenos", concluyó.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Diario El Centro (@diarioelcentro.cl)

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital