Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Ives Richasse llamó a los clubes a realizar el proceso de certificación: "Debemos mostrar nuestra cultura huasa"

El dirigente comentó la importancia de acercarse a la comunidad.

El director de la Federación del Rodeo Chileno Ives Richasse hizo un positivo balance de la certificación de clubes asociaciones al ente rector, aunque hizo un llamado a aquellas entidades que aún tienen pendiente el proceso a realizarlo.

En diálogo con Caballoyrodeo.cl, el dirigente expresó que "ya empezaron a acercarse las primeras asociaciones y los primeros clubes ya con algunas certificaciones. Hay por ejemplo clubes de Maipo Norte, Maipo, Santiago Cumbre y Santiago Sur".

"Yo hablo de asociaciones porque los clubes son los que forman las asociaciones y hay muchos clubes que ya están en esto, así como los de Talca o Talca Oriente. Entonces ya se empezaron a mover", añadió.

Richasse explicó que "en el fondo la certificación es la labor que tenemos que tener como clubes de rodeo de vinculación con la comunidad".

"La idea entonces es hacer un pequeño esfuerzo de ir a la a la comunidad y no esperar que la comunidad vaya a nosotros. Que los clubes de rodeo participen, y así como tenemos tiempo la mayoría parar salir los fines de semana y dejar nuestras familias por ir a correr, tomémonos un día a la semana y vamos a un jardín infantil, a una escuela, a un hogar de ancianos, a dar alguna donación o a mostrar el cariño que tenemos por nuestros animales a un a un colegio", explicó.

En ese sentido, el dirigente comentó que "la mayoría de los clubes que son rurales no tienen mayores problemas. Los problemas, por lógica, siempre es en las grandes urbes, en este caso como Santiago, que es donde es un poco más complicado, pero tampoco es algo muy alejado de la de la realidad de moverse un fin de semana o tomar un grupo de caballos e ir a una escuela en La Pintana, en La Florida, o donde sea necesario, a donde pertenezca ese club, para mostrar nuestra cultura huasa".

El director puso como ejemplo lo que se hace en el Club Salamanca año a año: "Hay clubes, asociaciones también que hacen un extraordinario trabajo. Está el caso de Salamanca, que hace una tremenda pega para la Semana Santa, una cuestión que son tres días. Es un tremendo evento el que tienen. Y así hay muchos a nivel nacional que están constantemente ayudando, hogares de ancianos, hogares de niñas, y así. Y esas cosas son las que tenemos nosotros que mostrar", expresó.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital