Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Clemente Baraona y Federico Leiva brindaron un espectáculo en Primera con Puntos de San Clemente

Los jinetes del Criadero El Carmen de Nilahue fueron campeones con notables 48 puntos buenos.

Federico Leiva y Clemente Baraona brindaron un espectáculo de notable calidad en el Primera con Puntos que organizó el Club San Clemente de la Asociación Talca Oriente en la Medialuna "Fernando Hurtado Echenique" de San Clemente, luego que se impusieron con 48 puntos buenos.

Leiva y Baraona mostraron un nivel notable en las quinchas montando a El Carmen de Nilahue Comadre y Santa Isabel Rodela, luciéndose con monumentales atajadas, logrando carreras de 10 en el primer toro, 13 en el segundo, otra "perfecta" en el tercero y 12 en el cuarto. Igualando el puntaje máximo que se ha conseguido en un Champion de Chile, el que marcaron los hermanos Claudio y Rufino Hernández en 2006 en Malulo y Estruendo.

El rodeo de San Clemente, sin duda uno de los mejores rodeos de los últimos tiempos. El corte para el cuarto animal estuvo en 30 puntos, gracias a un ganado de primera calidad y una organización que se ha destacado en los últimos años, incluyendo la realización de dos clasificatorios consecutivos.

Leiva comentó el triunfo a Caballoyrodeo.cl: "Estoy muy contento. La verdad es que estamos recién partiendo con mi compañero, es segunda temporada en que estamos corriendo y pudimos lograr nuestro primer champion. ¿Qué mejor que en este tremendo rodeo? Estuvimos al lado de grandes jinetes, nunca habíamos hecho una carrera perfecta y lo máximo que habíamos logrado había sido 29 en el Zonal pasado. Así que estamos muy contentos".

"Hicimos 10 en el primer toro, 13 en el segundo, 13 en el tercero y 12 en el cuarto. Es que corrimos unos toros extraordinarios, muy buenos. Salió con alto puntaje, para el cuarto toro cortó de 30, nunca había escuchado que sucediera eso. Fue muy emocionante, no lo podíamos creer, pero es un premio al esfuerzo que todos los días le estamos dando, y de mi compañero que va una vez a la semana a entrenar, no afloja, terminamos de noche. Estamos muy felices", agregó.

Leiva destacó la organización del rodeo: "Muy buena. Fue un rodeo tremendo, muy buena la medialuna, estuvo todo muy lindo".

Sobre su labor en el Criadero El Carmen de Nilahue, explicó: "Estas yeguas las trabajo yo y ayudo al criadero. Estoy con los caballos de competencia, con dos de los que corre don Rufino, otros potritos que corría José Domingo con Aníbal. Tengo 12 caballos en trabajo en el criadero, un par nuevo y los demás de competencia, porque como somos hartos jinetes, salimos varios, siempre hay que tener caballos corriendo y mantenerlos para poder ir sacando".

"Se nos ha dado todo gracias a Dios este año, el trabajo ha dado frutos. Tenemos que seguir trabajando porque esta es una carrera larga, en donde nunca se deja de aprender y uno siempre tiene que mejorar. Es importante seguir aprendiendo, sobre todo porque soy nuevo en esta carrera de arreglador y jinete. Nunca dejo de ver a los mejores para poder aprender lo que más puedo. La ayuda de don Rufino es tremenda, porque nos dice detalles que cambian un montón. Estamos muy contentos con él", añadió.

Leiva, oriundo de Argentina, contó cómo llegó a Chile y se dedicó a trabajar en el rodeo: "Yo empecé con Ariel Scibilia en 2016. A mi me gustaba mover en Rienda y empecé con él a aprender sobre el arreglo del caballo chileno. El me ofreció trabajo y me quedé con él trabajando casi cinco años. El me metió el 'bichito' del rodeo, ahí entré en el vicio. De ahí no aflojé más. Cuando terminé con él, busqué trabajo en Chile y 'Lalo' Cortés me ofreció. Estuve tres años y medio con él y don Remigio Cortés, casi toda la pandemia".

"Después me devolví a Argentina, trabajé dos años, llegué a los Clasificatorios. Luego, como Argentina se pudo malo económicamente, Nicolás Arévalo, que estaba en el criadero en ese tiempo, me ofreció trabajo y me vine. Estoy muy feliz porque hayan confiado en mi trabajo, por don Pablo y toda su familia. Estoy contento, con muchas ganas y con harta hambre de mejorar y seguir haciendo las cosas lo mejor posible", relató.

Por último, el jinete trasandino contó cómo quedó la collera: "Está con 14 y requisito, muy cerquita. Tenemos rodeo el fin de semana que viene en Santiago Sur, pero vamos a ver si le damos descanso a las yegüitas o las corremos más tranquilamente. Pero gracias a Dios terminaron bien las yeguas, están bien físicamente y lo más seguro es que las saquemos el domingo. No podemos correr Rodeos Para Criadores, porque la alazana no es criada, pero veremos si conseguimos alguna invitación o quizás correr en Santiago Sur, porque siempre hay buenos toros y tratar de hacer lo que falta ahí"

El segundo lugar lo obtuvo el Criadero Carimallín con Pedro Espinoza y Arturo Ríos en Revoltosa y Listo No Más con 44 de los grandes.

Terceros quedó el Criadero Santa Elba con Alberto Herrera y Pablo Quera en Pelotera y Chigüa con 43 de los buenos.

También corrieron el cuarto animal el Criadero Carimallín con Pedro Espinoza y Gustavo Silva en Refrán y Don Choño con 39 puntos; el Criadero Manantiales de Pelarco con Rodrigo Morales y Cristián Meza en Estrago y Ahora Sí con 38; y el Criadero Ronquido con Juan Esteban Pozo e Iñaki Gazmuri en Prófugo y Consumido con 37.

El Movimiento a la Rienda lo obtuvo Cristián Fuentes en Fundo San Carlos Ráfaga con 33 unidades.

El Sello de Raza lo logró la yegua Palmas de Peñaflor Lunática que fue montada por Alfredo Moreno Pozo.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital