Portada Anuarios Compraventa Bolsa de empleo Genealogía Federación de Criadores Federación de Rodeo Tribunal Supremo Rodeos Resultados Buscar Campañas Colleras Completas Colleras con Requisito Colleras Asignadas Criaderos Fotos Videos Exposiciones Contacto Directorios Quiénes somos

Roberto Standen y partida de yeguas del Santa Ana a Francia: "Cumplimos un anhelo de muchos años"

Santa Ana Rodolfina. (Fotos de Fernando de la Fuente)
El criador contó el proyecto que se va a desarrollar en Limoges.

El viaje a Francia de tres yeguas del Criadero Santa Ana comenzó el domingo 26 de octubre, llenando de emoción a su propietario, Roberto Standen Pérez, presidente de la Federación Criadores de Caballos Raza Chilena.

Las hembras, que se embarcaron junto a los potros seleccionados para prepararse en Europa con miras a clasificar al Mundial de Enganche, tienen por destino la ciudad de Limoges, capital histórica de la antigua región del Lemosín, actual Nueva Aquitania.

Standen se refirió a este importante paso para su criadero y el proyecto que busca desarrollar en principio con las potrancas Rosalía (Estupendo y Morenasa), Rodolfina (Don Pay y Apariencia) y Violena (Cocopito y Chilkaya).

Santa Ana Violena

"Es un anhelo de muchos años, de poder mostrar nuestros productos en Europa y para eso nos preparamos. Hicimos un proyecto de casi un año para ver dónde podían llegar nuestras yeguas y tener las condiciones para mostrárselas a todo el mundo, que está esperando la llegada de estas tres hembras a la zona de Limoges, en Francia. Allí empezaremos un proyecto a largo plazo, vamos a ir enviando series de tres en tres ejemplares por un tema del flete. Ahora, aprovechando que se iban los seis potros del Enganche, nos adosamos a este proceso con don José Miguel Guzmán y enviamos nuestras tres yeguas", señaló.

"Hoy día hay una expectativa enorme en Europa por verlas y como criadero estamos felices, contentos de poder dar un gran paso de cruzar el Atlántico con nuestros productos del Criadero Santa Ana e iniciar algo que ya no retrocede, sino que avanza. Muy pronto vamos a mandar otro embarque de hembras, aprovechando también que están los potros allá para poder reproducirlas, y lo más probable es que también mandemos algunos machos, porque mucha gente quiere ver este caballo en persona, quiere sentirlo, conocerlo. Ha escuchado mucho, ha leído mucho, pero verlo ha generado un revuelo tremendo", agregó.

Standen apuntó que "para nosotros se cumple un ciclo y también es un inicio. Hoy terminó el sueño y empieza la realidad, esa es la verdad. El sueño de llegar a Europa ya lo cumplimos y ahora empieza una realidad, un trabajo que vamos a tener que desarrollar para también buscarle actividades. No solamente se trata de crianza, sino que también de buscarle actividades deportivas en las múltiples y diversas disciplinas que se desarrollan en Europa para este tipo de caballos".

El lugar que recibirá a las yeguas del Criadero Santa Ana y donde descansarán los potros del Enganche antes de ir a Cádiz.

El criador fue consultado por quiénes van a estar a cargo de las yeguas en Francia. "Hay un equipo del Criadero Santa Ana que ya está allá. Las van a recibir don José Ortiz con don Rodrigo Hernández y vamos a empezar a enviar chilenos para poder el día de mañana empezar también a trabajar estos caballos. Pero el cuidado ya está totalmente establecido, estas yeguas llegarán a Limoges, donde ya hay muchas personas que quieren verlas. Así que también tenemos que preparar todo para esta gente que quiere ir a ver nuestros caballos, tener toda una estructura de visita y mostrarles también las bondades y la belleza del caballo chileno. Ese es el gran propósito de esto", detalló.

Santa Ana Rosalía

El presidente de la Federación de Criadores también comentó el viaje de los caballos del Enganche rumbo al viejo continente. 

"El trabajo de José Miguel Guzmán es tremendo, es una cruzada que él comenzó hasta finalizarla. La Federación de Criadores es parte de este proyecto y lo apoya en su totalidad. El Criadero Santa Ana también aportó un potro para poder ingresar a este circuito mundial de Enganche y competir en las grandes ligas", sostuvo.

"Creo que es un desafío tremendo del caballo de raza chilena, al que veremos próximamente compitiendo en Europa, en una actividad muy propia europea, muy elegante, con mucho glamour, mucho público, y donde el caballo chileno debiese desarrollarse muy bien, dadas sus condiciones deportivas y de funcionalidad", expuso Roberto Standen.

Noticias Relacionadas

Accesos Directos Rodeo

Accesos Directos Criadores

Desarrollado por Agencia PM Digital