Kilaleo y Vargas se coronaron campeones del Zonal Sur en Purranque tras sólida actuación

La Medialuna de Purranque vivió la tarde de este domingo 23 de noviembre una intensa y emotiva definición de la Serie Campeones del Rodeo Zonal Sur, competencia organizada por los Clubes Crucero Purranque y Purranque, con el importante respaldo de la Asociación de Rodeo Río Rahue.
Fue una fiesta inédita para esta joven asociación e, incluso, para el Club Purranque, que en su más de 60 años de historia jamás nunca había tenido la oportunidad de vivir un rodeo de esta, así nos lo ratificó su presidente Luis Teuber y el Fernando Arias, el emblemático capataz de los rodeos purranquinos que ha cumplido esta misión desde los años '70.
Lo cierto es que en este marco y bajo los acordes musicales de Carmencita Valdés y Gonzalo Pinochet, unido a la expectativa de obtener la anhelada condición de collera completa para el Clasificatorio Zona Sur de Los Ángeles, generó una tarde vibrante con un selecto grupo de colleras midiéndose para estar presente en esa competencia que recordemos definirá al representativo sureño que disputará el próximo 77° Campeonato Nacional de Rodeo.

Meza y Kilaleo
El premio mayor quedó en manos de la collera de Felipe Kilaleo y Juan Ignacio Vargas, representantes del Club Crucero Purranque, quienes realizaron una faena notable al marcar 30 puntos (8+9+5+8) en Orillas del Sacrificio Esencia y Santa Isabel Morena Mía. La collera mixta fue la única capaz de concretar dos atajadas en el cuarto toro, abrochando un triunfo incuestionable y encabezando merecidamente el paseo de los campeones.
Sin embargo, la celebración había comenzado antes: al entrar al cuarto animal ya obtenían el punto que los separaba del Clasificatorio de Los Ángeles, ratificando con propiedad la localía de esta dupla de origen curicano, pero hoy radicada en la zona sur.
Una situación similar vivió la collera que se quedó con el segundo lugar, la de Ricardo Alvarez y Miguel Parra, del Club Panguipulli de la Asociación Valdivia, también completaron al iniciar el cuarto toro con su collera de yeguas A Flor de Piel y Sin Medida, criollas del Criadero Vista Volcán. Con un total de 25 puntos, los jinetes valdivianos -acostumbrados esta temporada a obtener dobletes- quisieron repetir la fórmula, ya que en Poncho al Viento y Sendero de Monte, estuvieron cerquita de asegurar también el tercer lugar.

Vista Volcán en accón con Álvarez y Parra
La disputa por el tercer lugar fue uno de los momentos más intensos de la jornada. La collera de Álvarez y Parra debió medirse en dos desempates con la dupla de Juan Antonio y Bruno Rehbein, padre e hijo y ex campeones de Chile, quienes hicieron pesar su experiencia para quedarse finalmente con el honor de cerrar el paseo de los campeones. Con ello, también aseguraron su clasificación directa al Clasificatorio Zona Sur de Los Angeles, sumando un nuevo capítulo a su reconocida trayectoria.

Los Rehbein, los terceros
La final tuvo como ganador del premio al Sello de Raza a la yegua Risco Blanco Financiera, montada por Vittorio Cavalieri, según determinaron Ricardo de La Fuente, Juan Antonio Concha y Luis Teuber, responsables en dirimir este galardón entre la caballada finalista.

Risco Blanco Financiera
Homenajes en Purranque
La organización brindó un homenaje a la figura de don Vicente Moreno Ramírez, socio del Club Purranque, jurado por 12 años y delegado de corrales en el Campeonato Nacional de Rodeo. En su representación, su hija María Angélica Moreno Vidal recibió el reconocimiento de los huasos riorahuinos y purramquinos.

María Angélica Moreno Vidal junto a los organizadores del zonal
Pero sin duda que la mayor emoción estuvo en el Novillo del Silencio, el cual se brindó a la memoria de Alejandro Epple Kemp, quien falleció hace un par de semana producto de un cáncer pancreático. Su esposa, Alejandro Winkler y su hija María José Epple Winkler, vivieron con emoción la tradicional despedida a la manera huasa con el novillo del silencio que lo corrieron Bruno Rehbein, su yerno, y sus amigos Alvaro Mardones y Roberto Jorquera.

El Novillo del Silencio
El resultado detallado de la final fue el siguiente:
1° Felipe Kilaleo y Juan Ignacio Vargas (Asociación Río Rahue) en Orillas del Sacrificio Esencia y Santa Isabel Morena Mía con 30 puntos buenos (8+9+5+8).
2° Criadero Vista Volcán, Ricardo Alvarez y Miguel Parra (Asociación Valdivia) en A Flor de Piel y Sin Medida con 25 (8+7+5+5).
3° Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein (Asociación Lago Llanquihue) en El Eco Roto Lacho y Puyehue Sotihue con 21 (8+7+7-1) +4+4.
Cuarto animal
Criadero Vista Volcán, Miguel Parra y Ricardo Alvarez (Asociación Valdivia) en Poncho Negro y Sendero de Monte con 21 (10+8+1+2) +4+1.
Criadero Palmas de Peñaflor, Juan Ignacio Meza y José Rojas (Asociación Santiago Sur) en Boleta y Rebueno con 20 (10+7+4-1).
Rodrigo Nannig y Patricio Barra (Asociación Osorno) en Los Troncos Pícara Sin Pena y Los Sauces Orquesta con 15 (9+4+5-3).
Noticias Relacionadas
Kilaleo y Vargas se coronaron campeones del Zonal Sur en Purranque tras sólida actuación
Revisa la planilla de la Serie de Campeones del Zonal Sur
Los resultados del Zonal Sur: Kilaleo y Vargas son campeones en Purranque

